¿Crees que la sostenibilidad en hostelería es verdaderamente importante? Pues bien, un alarmante informe de BCG estimó que, para 2030, la cantidad de alimentos desperdiciados aumentará un tercio. Hasta 66 toneladas por segundo. Esto equivale a unos 97.000 dólares desperdiciados cada segundo.
Así que, además de ser un problema medioambiental, el desperdicio de alimentos también es un problema financiero. Y, lo quieras o no, afecta directamente a tus beneficios. Por lo tanto, la respuesta rápida a la pregunta «¿Es importante la sostenibilidad en hostelería?» es «sí».
Por suerte, hay soluciones para frenar estas pérdidas: reutilizar o donar excedentes, compostar y muchas más. Todo eso está muy bien, pero no aborda el problema principal. Evitar el desperdicio de alimentos es donde reside el verdadero impacto. Y hacerlo puede ser más sencillo de lo que imaginas. Vamos a hablar de por qué es importante la sostenibilidad en hostelería y cómo puedes hacer que tu negocio sea más sostenible.
¿Por qué es importante la sostenibilidad en hostelería?
Como bien sabes, el desperdicio de alimentos supone una gran pérdida de ingresos en el sector. Solo en 2022, el sector de la hostelería desperdició alrededor de 294 millones de toneladas de comida. Se desperdicia cada año aproximadamente un tercio de los alimentos. Imagina que pudieras gastar un 33 % menos en la compra de ingredientes y, a la vez, aumentar la satisfacción de tus huéspedes, la productividad y la eficiencia de tu cocina. ¿Lo harías?
Los objetivos globales para reducir el desperdicio de alimentos no solo están emergiendo, sino que, más allá de ser simples metas, se están convirtiendo en regulaciones. A medida que este panorama evoluciona hacia la sostenibilidad, es crucial que los hoteles y restaurantes se mantengan al día para no quedarse atrás. Prevenir el desperdicio de alimentos es una manera sencilla, rápida y efectiva de avanzar hacia tus objetivos de sostenibilidad.
¿Quieres saber más? Haz clic aquí para leer el blog completo sobre los costes ocultos del desperdicio de alimentos.
Pero reducir el desperdicio de alimentos no solo permite reducir costes y cumplir con la normativa: también aporta efectos positivos de cara a los clientes.
Reducción de desperdicios y satisfacción de los huéspedes
Comencemos con dos estadísticas sorprendentes de un estudio de Skift:
- El 53 % de los consumidores están dispuestos a pagar más por proveedores que sean responsables con el medio ambiente.
- El 76 % de los milenials y la generación Z están dispuestos a pagar más por un alojamiento/hotel respetuoso con el medio ambiente.
Claro que esto varía según la cultura, pero la tendencia global va en aumento. Y lo más importante es que estos viajeros ecoconscientes esperan una sostenibilidad real, no greenwashing. Entonces, ¿qué puedes hacer para visibilizar más esos esfuerzos?
Comienza por hacer que tus iniciativas y acciones sostenibles sean más transparentes y visibles. Esto no solo mejora tu reputación, sino que también ayuda a generar conciencia sobre tus proyectos. Además, hemos notado que esto motiva a los huéspedes a participar en tu camino hacia la sostenibilidad, lo que puede tener un gran impacto.
Esto nos lleva directamente a la siguiente sección: cómo alcanzar el objetivo de residuo cero. En otras palabras, cómo iniciar tu camino hacia la sostenibilidad en la cocina.
Cómo alcanzar tus objetivos de sostenibilidad
Como hemos mencionado, ser transparente y visibilizar tus esfuerzos para reducir el desperdicio puede influir positivamente en el comportamiento de los huéspedes. Según un estudio sobre el comportamiento de los huéspedes de los hoteles con respecto a la reducción de desperdicios, un simple recordatorio a los clientes puede reducir el desperdicio en un 14-20 %. Una forma muy sencilla y efectiva de hacer que formen parte de tu estrategia de sostenibilidad.
Ahora, el gran paso: la iniciativa que evitará que gran parte de tu comida se desperdicie.
- Hacer un seguimiento de tu desperdicio de alimentos
Aquí está la joya oculta. La clave para empezar a ahorrar. Si puedes hacer un seguimiento efectivo de tu desperdicio, tendrás la información y los datos necesarios para identificar las principales fuentes de pérdida.
Con Orbisk, puedes hacer un seguimiento de tu desperdicio de forma automática, fluida y precisa. Orbi, nuestro monitor automatizado de desperdicio de alimentos, incorpora una cámara inteligente con IA y una báscula, que te permiten identificar qué comida estás tirando, cuándo, cuánta y por qué, en tan solo 0,5 segundos. Simplemente hay que mostrar la comida a la cámara y dejar que la IA haga el resto.
Ahora que tienes la clave para desbloquear todo el potencial de tu cocina, es momento de usar esos datos. Tenemos muchos blogs e historias de éxito con consejos para reducir el desperdicio de alimentos. Haz clic aquí para leerlos.
¿Puedes adoptar una perspectiva más sostenible?
Sí. BCG también afirma que no será posible resolver el problema del desperdicio de alimentos sin colaboración. Y eso es precisamente lo que Orbisk quiere lograr.
Analizar tu desperdicio de alimentos es el primer paso hacia la sostenibilidad. Orbi está diseñado específicamente para cocinas profesionales: permite registrar todos los desperdicios de forma sencilla y sin interrumpir el flujo de trabajo.
Entonces… ¿crees que la sostenibilidad en hostelería es importante?
Si tu respuesta es «sí», haz clic en el botón que aparece abajo para contactar con nuestro equipo de ventas y descubrir qué paquete de Orbisk se adapta mejor a tu(s) cocina(s).