Has oído hablar del desperdicio de alimentos. Y, seguramente, también de su impacto. Pero, ¿sabías que el desperdicio de alimentos esconde más que unas simples sobras? Esconde pérdidas económicas, laborales, energéticas… y también oportunidades. Las siguientes estadísticas sobre el desperdicio de alimentos muestran la magnitud del problema.
Cada kilo de comida desperdiciada cuesta unos 7 €, consume 7000 litros de agua y emite 4,5 kg de CO₂. Una pérdida enorme… tanto para tu balance final como para el planeta.
Y eso no es todo. Hay muchos costes ocultos derivados del desperdicio de alimentos que rara vez se consideran. Sigue leyendo y descubre más estadísticas sobre el desperdicio de alimentos.
¿Cuántos niveles hay y cuáles son?
Tomemos un ejemplo sencillo: un pollo. Lo compras, lo almacenas, lo preparas y lo cocinas: inviertes tiempo, trabajo, energía y espacio de refrigeración. Si termina en la basura, has perdido mucho más que comida. Veamos algunas estadísticas sobre el desperdicio de alimentos:
- Coste del producto
- El más evidente: pagaste por ese pollo y ahora está en la basura. Materia prima malgastada.
- Costes laborales
- Desde que llega hasta que se limpia, ese pollo consume un tiempo valioso del personal. Todo ese esfuerzo perdido afecta a la productividad y eficiencia del equipo.
- Energy & Storage Costs
- Refrigerar, cocinar, limpiar… para hacer todo eso se necesita gas, electricidad y agua. Si la comida no se consume, esos recursos tampoco se aprovechan y, por tanto, no hay beneficio.
- Costes de eliminación de residuos
- Cuanto tiras el pollo, pagas (directa o indirectamente) por la recogida y gestión de ese residuo.
- Sustainability & Reputation Costs
- Desperdiciar comida aumenta tu huella de carbono y pone en entredicho tus compromisos de sostenibilidad.
- Lost Revenue & Profit Margin
- No solo pierdes ingresos, también el margen de beneficio completo y la satisfacción del cliente asociada.
Es un viaje muy largo el de ese pollo… solo para acabar en el cubo de la basura. Es mucho más que un simple desperdicio. Es tiempo perdido, dinero perdido e impacto perdido. Y aún hay más…
Los niveles realmente ocultos del desperdicio de alimentos
Ahora, hablemos de los verdaderos costes ocultos, los que afectan no solo a tu balance final, sino al planeta entero. Veamos más estadísticas sobre el desperdicio de alimentos:
- Producción de alimento para el animal
- Ese pollo consumió cientos de kilos de grano, soja o maíz durante su vida. Producir ese alimento requiere grandes cantidades de tierra, agua, fertilizante y combustible.
- Uso del agua
Se necesitan entre 4000 y 5000 litros de agua para engordar un pollo hasta el peso de mercado. Esto incluye agua potable y el agua necesaria para cultivar su alimento.
- Emisiones de gases de efecto invernadero
- Aunque un pollo genera menos emisiones que una vaca, sigue siendo una fuente considerable de gases de efecto invernadero.
- Processing & Packaging
- Después de sacrificar el pollo, este se enfría, procesa y empaqueta, todo con un consumo intensivo de energía. Implica un gasto de plástico, cartón y químicos.
- Transporte
- De la granja → a la planta procesadora → al distribuidor → al restaurante. Cada etapa implica camiones refrigerados, más emisiones y mayor uso de combustible.
Suena increíble, pero… esto no termina aquí. Hay aún más niveles en el cultivo, producción, procesamiento, transporte, almacenamiento y preparación de ese pollo. Todos estos costes ocultos suman, haciendo que el desperdicio de alimentos sea mucho más costoso de lo que parece, tanto para tu negocio como para el medioambiente.
La buena noticia: todo esto se puede evitar con la visibilidad adecuada. Hoy, cientos de cocinas monitorizan y reducen el desperdicio de alimentos de forma automática gracias a la tecnología con IA de Orbisk.
Estadísticas del desperdicio de alimentos: ¿se puede evitar?
¡Sí! Y es más fácil de lo que piensas.
Con nuestro sistema de gestión del desperdicio de alimentos impulsado por IA, cientos de hoteles ya están abordando el problema.
Orbi es nuestro sistema de gestión del desperdicio de alimentos, automatizado e impulsado con IA. Se adapta a cualquier cocina, no requiere ningún esfuerzo manual y proporciona información en tiempo real para conseguir resultados inmediatos. Ayuda a cocinas profesionales de todos los tamaños a reducir el desperdicio en cuestión de meses. En solo 6 semanas, Raffles Singapore redujo su desperdicio de alimentos en un 29 % y ahorró más de 9000 €, sin cambiar la forma en que trabajaba su equipo. Haz clic aquí para leer la historia completa.
¿Quieres descubrir más estadísticas sobre el desperdicio de alimentos? Consulta nuestro Informe de impacto de 2024.
¿Quieres dejar de tener pérdidas ocultas en tu cocina? Programa una consulta gratuita con nuestro equipo y descubre cómo Orbi puede ayudarte a reducir el desperdicio y mejorar tus resultados.
Haz clic en el botón que aparece a continuación para programar una reunión.